Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

Pasta a la Crema de Calabaza y Buletos



Con mi primer boleto de la temporada, os invito a esta receta deliciosa, delicada, fácil, rápida y sana!
 Con calabaza o calabacín (yo he usado los dos juntos) conseguimos una salsa cremosa, sin lácteos, perfecta para acompañar pasta, que acepta cualquier variación como otras setas u hongos, espinacas, tomate, puerro,  nueces, tofu, hierbas ... o sencilla sin más, ideal para intolerantes a la lactosa o veganos.
Se puede acompañar con un buen queso curado (en casa usamos queso de cabra curado de la región, de las cabritas que pastan en el valle ;) o con "queso" de almendras.
A mí me faltó darle el toque de una hierba aromática.... si pudiera volver atrás en el tiempo le echaría un poco de romero, cebollino, perejil o salvia. 


Ingredientes
(Para 4 personas)
400 gr de pasta
300 gr de boleto (o cualquier otra seta u hongo)
100 gr de calabaza pelada limpia y cortada en trozos medianos
1 calabacín pelado y cortado en trozos medianos
1 cebolla mediana en plumas (laminas finas)
4 dientes de ajo laminados
Aceite de oliva
Sal y pimienta a gusto
2 tazas de agua


Preparación
1 Preparar los boletos, limpiando con un pincel de cocina los restos de tierra. Cortar en láminas, reservando las partes más bonitas para saltear y las demás para la crema.
2 En una sartén, cocinar con un poco de aceite la cebolla, 3 dientes de ajo, las partes del boleto destinadas a la crema, la calabaza y el calabacín con una pizca de sal y pimienta a fuego muy bajo, por 10 minutos.
3 Añadir el agua y cocinar por 10 minutos más o hasta que la verdura este blandita. Batir todo con la minipimer, añadiendo más agua, si fuera necesario. Reservar.
4 Cocinar la pasta siguiendo las  instrucciones del fabricante.
5 En otra sartén calentar dos cucharadas de aceite con un diente de ajo laminados (y un poco de salvia o romero, cortado muy fino, si se quiere). Añadir el boleto, cocinar brevemente a fuego fuerte (un minuto será suficiente).
6 Mesclar la pasta con la crema, decorar con el boleto salteado y servir de inmediato.

Calabaza y Calabacín
Muy ricos en sales minerales, particularmente en fósforo, calcio silícico. Vitamina A y B.  Además la calabaza goza de excelentes propiedades terapéuticas en las enfermedades agudas del aparato digestivo, especialmente en la inflamación de los intestinos, en la fiebre tifoidea y en la disentería. Es un alimento que contiene altas cantidades de fibra, pero a pesar de ello es perfecta para devolver a nuestro intestino su estado habitual en los estados de diarrea y desajustes gástricos. Junto a esto es un alimento que nos ayuda a mejorar los síntomas del reuma, ya que es un buen diurético y en casos de artritis e inflamaciones articulares se encarga de ayudarnos a drenar los líquidos.




Pasta e Fagioli al Pesto


Ya llego el otoño!

 Aquí la llegada de la lluvia es realmente una alegría! Tras tres meses de intenso sol la tierra esta seca, y el agua empieza a escasear....
  Es una estación muy querida por nosotros.... después del ajetreo de la primavera y el verano, con la lluvia podemos, por fin, volver a nuestra querida vida de Hobbit:  comer, dormir, jugar, bailar, reírnos de todo y sobretodo de nosotros mismos...
 Esperamos  pacientemente las castañas, kakis, granadas, boniatos, calabazas, setas....  es sin duda, hablando de comida, la estación preferida de toda la familia!

 Acompañado del  otoño, hemos recibido en El Encuentro el taller de Inteligencia Emocional, que con muchos juegos y dinámicas, nos ha dejado semillitas de comprensión, auto observación, amor, crecimiento....  Fue un momento perfecto para compartir esta sopita reconfortante y deliciosa!


Ingredientes
(para 4 personas)
500gr de alubias rojas
1/2 puerro mediano
2 zanahorias
1/2 calabacín
100gr de calabaza
2 vasos de salsa de tomate
250gr de macarrones integrales
1 trocito de alga Kombu 
1 cucharilla de pimentón ahumado
sal y pimienta a gusto
pesto 

Preparación
Cortar el puerro en rodajas finas y todas las demás verduras en daditos pequeños. Echar la sal y rehogar a fuego muy bajo por 20 minutos removiendo de vez en cuando, impregnando la cosa de buenas intenciones. La sal va a hacer que las verduras se cocinen en su propia agua, lo que le dará mas sabor.
Añadir las alubias, la salsa de tomate, la alga kombu remojada y troceada, el pimentón ahumado y el agua, que deberá de cubrir como tres dedos por encima  del rehogado  y cocinar 15 minutos mas, a fuego fuerte.
3 Echar la pasta y cocinar por el tiempo indicado. Rectificar de sal y la pimienta. Servir con una cucharilla de pesto.


Nutrición
Esta receta que combina legumbres, carbohidratos y verduras, nos da un excelente aporte de proteínas de alta calidad y minerales.

Ejemplos de complementación proteica
Para lograr mejorar la calidad de las proteínas vegetales, podemos mezclar en un mismo plato distintos productos, combinaciones que suelen encontrarse en las recetas tradicionales de todos los continentes.


Cereales Integrales & Legumbres

Cereales Integrales & Lácteos vegetales

Frutos Secos y Semillas & Lácteos vegetales

Frutos Secos y Semillas & Cereales Integrales